Pedro Antonio de Alarcón
SOBRE "EL CLAVO" CAPÍTULO 1. ACTIVIDADES COMPRENSIVAS.
EL NÚMERO 1
Lo que más ardientemente desea todo el que pone el pie en el estribo de una diligencia para emprender un largo viaje, es que los compañeros de departamento que le toquen en suerte sean de amena conversación y tengan sus mismos gustos, sus mismos vicios, pocas impertinencias, buena educación y una franqueza que no raye en familiaridad. Porque, como ya han dicho y demostrado Larra, Kock, Soulié y otros escritores de costumbres, es asunto muy serio esa improvisada e íntima reunión de dos o más personas, que nunca se han visto ni quizás han de volver a verse sobre la tierra, y destinadas, sin embargo, por un capricho del azar, a codearse dos o tres días, a almorzar, comer y cenar juntas, a dormir una encima de otra, a manifestarse, en fin, recíprocamente con ese abandono y confianza que no concedemos ni aun a nuestros mayores amigos; esto es, con los hábitos y flaquezas de casa y de familia
ACTIVIDADES sobre el primer párrafo del capítulo 1.
1-Lectura detenida.
2- Vuelve a leer el texto para contestar estas preguntas:
¿Narrador y protagonista coinciden?
¿Dónde se encuentra?
¿Qué va a realizar?
¿Qué consideras sobre sus pensamientos?
¿Cuándo te encuentras con personas con las que compartes espacio durante algún tiempo, piensas de este modo?